El precio de gobernar: ¿vale 35 mil soles al mes?

El salario presidencial en el Perú ha vuelto a ser tema de debate tras la publicación de un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Actualmente, la presidenta Dina Boluarte percibe una remuneración mensual de 16,000 soles, equivalente a unos 4,367 dólares. No obstante, el MEF ha planteado que dicho monto debería aumentar a 35,568 soles, es decir, aproximadamente 9,709 dólares. Según la institución, esta estimación se basa en variables como el Producto Bruto Interno (PBI), la población del país y los sueldos que perciben otros mandatarios de América Latina (El Comercio, 2025).

Con su salario actual, Boluarte se ubica en el penúltimo lugar del ranking regional, solo por encima de Luis Arce, presidente de Bolivia, quien gana 3,014 dólares mensuales (Ver Figura 1). Sin embargo, de concretarse el aumento, la presidenta peruana ascendería al quinto puesto, superando a figuras como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia), entre otros (Ver Figura 2).

Para poner en contexto estas cifras, resulta útil compararlas con el salario mínimo vigente en cada país. En el Perú, el salario mínimo mensual es de 302 dólares. Esto implica que, con su sueldo actual, Boluarte gana unas 14 veces ese monto (Ver Figura 3). Si se aplicara el aumento propuesto, la relación se dispararía a más de 32 veces el salario mínimo (Ver Figura 4).

La comparación con otros países de la región revela disparidades igualmente llamativas. En Uruguay, por ejemplo, el presidente Luis Lacalle Pou percibe 22,289 dólares al mes, más de 41 veces el salario mínimo uruguayo. En Guatemala, Bernardo Arévalo gana 12,980 dólares, lo que representa 28 veces el salario mínimo. En el otro extremo, Luis Arce, mantiene la menor proporción, con un salario que equivale a 8 veces el ingreso mínimo en su país (Ver Figura 3).

Estas cifras evidencian no solo diferencias en los ingresos absolutos de los mandatarios, sino también en cuánto se distancian sus sueldos del estándar salarial que rige para la mayoría de ciudadanos. La brecha entre quienes gobiernan y quienes los eligen, medida en términos de ingresos, puede resultar reveladora.

Referencias bibliográficas

Calderón, M. (6 de  mayo de 2025). Dina Boluarte: informe del MEF determina que el sueldo de la presidenta debería ascender a S/ 35.568. El Comercio. https://elcomercio.pe/politica/gobierno/dina-boluarte-informe-del-mef-determina-que-el-sueldo-de-la-presidenta-deberia-ascender-a-s-35568-noticia-2/